Acupuntura para el dolor crónico: beneficios y cómo funciona

Hombre con dolor lumbar crónico
La acupuntura para el dolor crónico ofrece una alternativa natural y respaldada por estudios científicos para aliviar molestias como lumbalgia, migrañas y artritis.

¿Te interesa saber cómo la acupuntura puede ayudarte a aliviar el dolor crónico de manera natural? Antes de continuar, te invitamos a conocer nuestra Guía completa de acupuntura para principiantes, donde explicamos en detalle cómo funciona esta técnica terapéutica y qué puedes esperar en tus primeras sesiones.

¿Qué es el dolor crónico?

El dolor crónico se define como aquel que persiste durante más de tres meses, afectando significativamente la calidad de vida. Puede manifestarse como:

  • Dolor lumbar crónico: frecuente en personas con sedentarismo o esfuerzo físico repetitivo.
  • Cefaleas y migrañas: dolores de cabeza intensos y recurrentes.
  • Dolor articular: asociado comúnmente con artritis u otras condiciones inflamatorias.
  • Dolor neuropático: debido a daño o disfunción del sistema nervioso.

¿Cómo actúa la acupuntura para aliviar el dolor crónico?

La acupuntura estimula puntos específicos del cuerpo para regular el sistema nervioso, reducir la inflamación y promover mecanismos de autocuración. Entre sus efectos biológicos destacan:

  • Estimulación de la liberación de endorfinas y serotonina, que actúan como analgésicos naturales.
  • Bloqueo de señales de dolor a nivel medular y cerebral.
  • Mejora de la circulación sanguínea en zonas inflamadas.
  • Estimulación del sistema inmune para apoyar procesos regenerativos.

Según un metaanálisis publicado por el NIH, que analizó más de 17,000 pacientes, “los beneficios de la acupuntura persisten en el tiempo y no pueden explicarse únicamente por el efecto placebo”.

¿Cuántas sesiones son necesarias para tratar el dolor crónico?

La frecuencia depende de cada caso, pero se recomienda:

  • Dolor leve a moderado: 4 a 6 sesiones semanales.
  • Dolor crónico severo: 10 a 12 sesiones, con evaluación continua.
  • Mantenimiento: sesiones mensuales para prevenir recaídas.

Una revisión sistemática publicada por BMJ Open en 2023 confirma que entre 8 y 12 sesiones muestran beneficios clínicos importantes en pacientes con dolor crónico musculoesquelético.

Consejos para potenciar los resultados del tratamiento

  • Lleva un diario de tu dolor para monitorear progresos.
  • Practica ejercicios suaves y técnicas de relajación.
  • Consulta con tu médico para combinar terapias si tomas medicamentos.

Estudios recientes que respaldan su eficacia

  • Dolor crónico general: El metaanálisis del NIH confirmó que la acupuntura es más efectiva que el placebo y el tratamiento convencional.
  • Artrosis de rodilla: Una revisión de BMJ Open destaca su seguridad y eficacia en dolor crónico articular.
  • Dolor por trastornos temporomandibulares: Un análisis publicado en BMJ demostró que la acupuntura supera a la manipulación física.
  • Dolor lumbar inespecífico: Una revisión de Cochrane concluye que la acupuntura proporciona alivio superior al tratamiento convencional.

¿Por qué elegir TAO Acupuntura?

En TAO Acupuntura contamos con terapeutas especializados en Medicina Tradicional China. Nuestros tratamientos personalizados combinan experiencia clínica, técnicas modernas y un enfoque humano que busca aliviar el dolor de manera segura, natural y efectiva.

¡Agenda tu cita hoy!

No dejes que el dolor controle tu vida. Contáctanos y descubre cómo la acupuntura puede ayudarte a recuperar tu bienestar.

TAO Acupuntura
P.º de los Héroes 9250 A, Zona Urbana Río Tijuana, 22010 Tijuana, B.C.
Teléfono: 664 251 1108
Visita nuestra página web

Referencias

Visítanos:

Mas artículos

¡Comparte en tus redes sociales!

Facebook
LinkedIn
X

Envíanos un mensaje